<img height="1" width="1" style="display:none"   src="https://www.facebook.com/tr?id=5794225627305036&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

3 formas de ahorrar combustible en su flotilla vehicular

Escrito por Ubitec

Ahorrar combustible es uno de los temas principales en el negocio del transporte. Las empresas de flotillas vehiculares son conscientes de la importancia de optimizar la inversión en el combustible utilizados por sus unidades. Por ello, es indispensable mantener un control exhaustivo sobre el consumo.

 

Para cualquier empresa, el control de gastos es crucial si desea mantenerse como una opción rentable y competitiva. En el mercado del servicio de transporte el control puede perderse con suma facilidad, sino se cuenta con una buena gestión de la flotilla vehicular.

 

Una administración adecuada de flotas, permite controlar costos operativos y maximizar el ahorro en combustible.

 

Pero, ¿cómo obtener esa administración de la flotilla vehicular que le permita mejorar sus controles operativos y le aporte al ahorro de combustible? Tome nota, porque le explicamos 3 formas de hacerlo.

 

1. Capacitar a los conductores

Ahorrar combustible

Ahorrar combustible empieza desde la consciencia de la persona a cargo del vehículo. Por ello, una formación adecuada de sus conductores es fundamental y puede considerarse el inicio de la misión.

 

La aceleración innecesaria, el exceso de velocidad y el motor encendido mientras el vehículo no se desplaza, son las principales causas del gasto desmedido del combustible. Ante tales circunstancias, debe considerar promover cursos de formación para sus conductores.

 

Incite a mantener una velocidad constante

Manejar a una velocidad constante durante largos trayectos, evitar los repentinos frenazos y desacelerar el vehículo paulatinamente; son requisitos que debe solicitar en el uso de sus unidades, pues son acciones que contribuyen a ahorrar combustible hasta en un 23 %.

 

Si el auto permanece por más de tres minutos encendido, mientras se encuentra en estado de inercia, a largo plazo puede ocasionar un prematuro fin de la vida útil del motor, aumentando así los costos en el mantenimiento. Asimismo, conducir a alta velocidad genera un mayor consumo de combustible, debido a que puede provocar frenazos bruscos y posteriormente, acelerones innecesarios.

 

“El exceso de velocidad, los acelerones y las frenadas bruscas desperdician gasolina en un 33 % en carretera y en un 5 % en manejo citadino”. 

 

2. Mantener las llantas con la presión ideal

Ahorrar en llantas

Aunque parezca difícil de creer, el estado adecuado de las llantas, además de ahorrar combustible, también puede ayudarle en el ahorro de combustible; a medida que se desgastan estas pierden presión, por lo que el vehículo necesita emplear más combustible para efectuar el mismo impulso.

 

Las llantas, con el pasar del tiempo, pierden presión de forma natural. Mientras menos presión tengan las ruedas, mayor será la resistencia al rodamiento; lo que conlleva a emplear más cantidad de combustible para obtener el mismo desplazamiento.

 

“La resistencia al rodamiento de una llanta representa 5 % del gasto de combustible que consume un vehículo”.

 

Razón que nos invita a ejercer un control sobre la presión de las llantas. Es indispensable darles chequeos periódicos y asegurarse de que estén en buenas condiciones. Por ese motivo, se aconseja realizar una adecuada gestión de la flotilla vehicular y proporcionarles mantenimiento preventivo. También considere prestar atención al estado del motor, puesto que puede resultar determinante en la mejora del control del combustible.

 

3. Planificar las rutas

ahorrar combustibleEste punto tan sencillo puede aportar en gran medida al ahorro de combustible. La planificación de rutas le ayudará a identificar vías que lo lleven a su destino de manera más rápida, o bien, conocer rutas alternas en las que se pueda ahorrar algunos kilómetros.

 

Plantearse otras opciones para llegar a un destino determinado le ayudará a descubrir donde existr menos tráfico; y donde el motor no deberá permanecer encendido mucho tiempo esperando que una fila de vehículos avance. El gasto de combustible será menor cuanto mejor se planifiquen las rutas, 

 

Implementar estas sencillas pero útiles recomendaciones puede reducir el consumo del combustible hasta en un 11 %.   Aplíquelas en su negocio y disfrute de los resultados que le otorgan la buena gestión de la flotilla vehicular.

Por otra parte, también nos parece oportuno compartirle otros métodos que también tienen como objetivo final incidir positivamente en la administración de su flota vehicular. En este caso, queremos compartirle la información sobre cómo hacer un cálculo de desgaste basado en los kilómetros recorridos. Seguramente le será de utilidad.

 

Las buenas prácticas generan rentabilidad y crecimiento empresarial.

 

¿Cómo hacer un cálculo del desgaste del vehículo por kilómetro?